viernes, 29 de junio de 2007
jueves, 28 de junio de 2007
miércoles, 27 de junio de 2007
martes, 26 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
SINNERMAN
Please help me lord
Don´t you see me prayin
Don´t you see me down here prayin
But the lord said
Go to the devil
The lord said
Go to the devil
He said go to the devil
All on that day
Mañana más y mejor
Etiquetas: Nina Simone
sábado, 23 de junio de 2007
PRA CHE FALAR DE AMOR
Hoy me toca hablar de Ataque Escampe, nuevo grupo gallego muy recomendable y me parece muy original en comparación con lo que suena hoy en día por todos los lados.
Etiquetas: Andrés do Barro, Ataque Escampe
viernes, 22 de junio de 2007
jueves, 21 de junio de 2007
miércoles, 20 de junio de 2007
VIDAS CRUZADAS
Quique González es uno de los cantautores pop-rock que más me gustan del panorama de hoy en día, tiende al estilo de gente como Dylan o Neil Young alternando su parte más roquera con su lado intimista y acústico.
La canción “Vidas Cruzadas” es mi favorita dentro de su repertorio y pertenece al disco “La Noche Americana” que es un discazo de principio a fin. En su último disco en directo la canta con la colaboración de Iván Ferreiro.
Quique González ha pasado de estar en multinacionales a crear su propia discográfica y autoproducirse sus discos, sobre todo, por su desencanto con el mundo discográfico de hoy en día. En 2003 escribió un manifiesto que vale la pena leer con calma, lo podéis leerlo aquí . Os pongo partes de él pero si tenéis tiempo leerlo entero, dice unas cuantas verdades. Ahí van unos exctractos.
[..en un mundo en el que todo es fácilmente homologable, incluso las personas somos Susceptibles de ser carne de hipermercado, así que es muy importante que predomine la conciencia individual sobre el pensamiento globalizador..]
[..La música está perjudicada por el sistema. Hemos llegado a una situación en la que la falta de respeto, la comercialización salvaje y la falta de escrúpulos hacen difícil encontrar algo de verdad en el panorama...]
[..Desde el principio intenté ganarme el respeto y soy de los que puede decir que ha grabado siempre las canciones que ha querido, con la gente que yo he elegido para trabajar. Estaría bueno..]
[..Todos los gastos de grabación corrieron a cuenta de mis royalties, es decir yo pagué por un disco que como los otros ahora es propiedad de gente que ni siquiera conozco. ¿Alguien estaría dispuesto a pagar por algo que nunca va a ser suyo?...]
[..Yo quiero hacer canciones sin pensar en singles, marketing ni playbacks chungos en Música sí, donde por cierto no me dejaron tocar en directo, así que deberían llamarlo Música no…]
[..No me importa que me veten, que me nieguen ciertos medios, porque no me da ningún miedo acabar tocando en el metro o en la calle, siempre habrá alguien que quiera escuchar una canción, o no?. Nos educaron con la idea equivocada de relacionar músico con millonario, si no vendes mucho, o si no te venden mucho, sobrevuela la idea del fracaso. No hay que llegar a ningún sitio. Para mi el único fracaso sería hacer una puta mierda de disco…]
Mañana más y mejor
Etiquetas: Quique González
martes, 19 de junio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
SATISFACTION
Os dejo una versión del clásico “I can´t get no Satisfaction” de los Stones hecha por la reina del soul Aretha Franklin en directo. En la gran época de los 60 o 70 todo el mundo hacía versiones de grandes temas, como es este caso, y, como buen amante de las versiones que soy, me encantaría que eso sucediese en nuestros días también, ¿por qué hoy en día no pasa eso?
Actualmente vas a un concierto de un grupo y rara vez tocan versiones y cuando las tocan son de temas que no los conocen ni ellos mismos y que las han rebuscado para poder decir “mira que guay somos que tocamos una versión del grupo jjfofoafo que no conoce ni su **** madre”. Por supuesto que siempre hay excepciones.
Creo que hay algo que influye en esto de las versiones. Antes los grupos tocaban durante años antes de sacar un disco y se dedicaban a dar bolos tocando versiones de sus temas preferidos de todos los tiempos. Hoy en día eso no pasa y los grupos tienen temas nuevos desde un principio y son los que tocan, pero pienso que es más fácil convertirte en buen músico tocando grandes temas que actuando con temas propios de un recién llegado, que necesitará tiempo para saber crear buena música.
Por ejemplo, M-Clan es un grupo que les encantan las versiones y son buenísimos en directo (al menos lo eran cuando tocaban rock y no pop de los 40). Tienen versiones de los Stones, de Stevie Wonder, de la Steve Miller Band,… pero desde mi punto de vista en su relación con las versiones la cagaron en una cosa. Está de puta madre que pongas una versión en tus discos (en plan cara B), que la toques en directo pero, joder, no la saques de single no sea que sólo te conozcan por una versión cuando se supone que lo que haces es tu propia música. Es lo que les pasó con “Llamando a la Tierra”, versión de la Steve Miller Band y luego también sacaron como single la versión del “Paint it Black” de los Stones. Pero son cosas que le pasan a grupos de este tipo, que de ser un grupazo ahora sólo se preocupan de vender discos y de salir en los 40, y para ello a veces se cometen errores como estos.
Por cierto, cuando hablo de versiones hablo de versiones y no de copias del original, que suele ser también una práctica muy habitual.
Mañana más y mejor
Etiquetas: Aretha Franklin, M-Clan, The Rolling Stones
domingo, 17 de junio de 2007
Carta al Rey Melchor
Hay veces en que una canción presagia lo que va a suceder en el futuro y este es un caso más que claro. Albert Pla escribía esta canción sobre una persona que se enamora de una princesa y le pide al rey la mano de su hija pero resulta que el pretendiente es republicano, no cree en la monarquía, no tiene principios cristianos pero por amor se convierte rápidamente y no le importa renegar de sus antiguas creencias, ¿os suena esta historia?
Etiquetas: Albert Pla
sábado, 16 de junio de 2007
ME RECORDARÁS
Tras mi incursión de ayer en el mundo del flamenco hoy pasamos al segundo capítulo (tranquilos que mañana volveremos a la normalidad en el blog). Hace unos años salió un disco que creo que se llamaba “Territorio Flamenco” en el que había versiones de canciones míticas versionadas por artistas flamencos. Allí me encontré esta pequeña joya que me gustó desde un principio.
Etiquetas: Angele, The Police
viernes, 15 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
SWEET JANE
Por cierto, hace unos cuantos años vi a Lou Reed en directo en Santiago y me decepcionó profundamente. Acababa de sacar un disco con poemas musicados de Poe y se pasó todo el concierto con temas desconocidos y bastante parados, sólo tocó de las míticas “White Light White Heat” y “Perfect Day”. Un par de días después tocó en Benicassim y se enfrentó al repertorio clásico que todos esperábamos en Compostela.
Se habla de que Lou Reed tiene un caché determinado, si la organización le paga ese caché pues toca lo que le da la gana mientras que si paga un plus el concierto es el que quiere el público, que es lo que pasó en el FIB. Ya podían haber pagado ese plus en Santiago!!! Podría haber sido memorable!!! Por cierto, sustituía a David Bowie que se había caído del cartel del festival, otro monstruo del r & r que pasará algún día por este blog.
Mañana más y mejor
Etiquetas: Lou Reed, The Velvet Underground
martes, 12 de junio de 2007
DO IT
Cruzcampo es una marca que suele basar sus anuncios siempre sobre una canción y suelen poner buenos temas y, a veces, algo arriesgados. Me acuerdo de “The Joker” de la Steve Miller Band, un tema de los hiphoperos SFDK o la versión del “I will survive” de El Sueño de Morfeo (aggghhhh!!!), bueno, que viendo el panorama que hay sus selecciones musicales no suelen ser malas.
En el último anuncio de ellos suena una canción muy del estilo del pop británico que al principio no me gustó demasiado pero a medida que la escuchaba me iba enganchando. El tema en cuestión es “Do it” de The Sunday Drivers, grupo que en vez de venir de las islas británicas resulta que es del mismísimo Toledo, ya sabéis ¡¡cosas de la globalización musical!!
Venga, escuchad el tema y ya me diréis qué os parece
Mañana más y mejor
Etiquetas: The Sunday Drivers
lunes, 11 de junio de 2007
EL BURRITO
Tienen dos discos en el mercado.Su primer disco President Alien fue nominado a un premio Grammy en el año 2003 y ya me causó una buena impresión pero muchísimo mejor es su último disco llamado Island Life, mezcla de ritmos tropicales y urbanos con mogollón de influencias y estilos metidos todos en una batidora de donde salen canciones de lo más pegadizas y en las que no se puede parar de bailar. El fundador del grupo Ignacio Levin dice sobre el título del disco:
“Siempre me hacía mucha gracia oír a la gente en NY decir que necesitaban “escaparse a una isla”, olvidando que ya estaban viviendo en una. Con el espíritu del Spanglish cada vez más vivo en Manhatan, la música isleña está justo aquí en nuestras calles, aunque sea merengue, reggaeton o incluso los tambores de acero. Island Life es un estado mental y una manera de expresar mi aventura amorosa con la ciudad de NY”
Este disco está lleno de colaboraciones de lo más interesantes que le dan todavía un toque más especial a cada canción. Entre estas se encuentran el cantaor Diego El Cigala, el pionero del boogaloo Joe Bataan, el legendario Peret o los Orishas. En definitiva, aunque a lo mejor este no sea vuestro estilo preferido, escuchar “El Burrito” y os darán ganas de escuchar el disco entero, os digo que merece la pena y ¡¡¡¡¡a bailar!!!!
Mañana más y mejor
Etiquetas: Yerbabuena
domingo, 10 de junio de 2007
GEORGIA ON MY MIND
Etiquetas: Ray Charles
sábado, 9 de junio de 2007
EL IMPERIO CONTRATACA
Esta semana ha aparecido una noticia en los medios diciendo que se va a presentar en el Congreso una petición para ponerle letra al himno español para que los pobres deportistas que ganen algo tengan algo más que cantar que “chunda chunda ta chunda chunda…”. Hay que reconocer que el himno no tiene letra y la música no la ha compuesto Mozart precismante.
ha vencido la tortilla de patatas.
En Las Vegas no hay black jack,
sólo se juega al cinquillo,
y la moda es en rojo y amarillo."
Mañana más y mejor.
Etiquetas: Los Nikis
viernes, 8 de junio de 2007
Johnny Barleycorn
Los Pixies siempre ha sido uno de mis grupos de referencia aunque he de reconocer que ahora hace tiempo que no los escucho. Creo que es indudable que han sido una referencia absoluta para la mayoría de los grupos de música “alternativa” e incluso para el “divo” Kurt Cobain.
Bueno, a lo que iba, que Black Francis, cantante de los Pixies lleva una carrera en solitario como Frank Black con bastantes altibajos y que, de vez en cuando, saca algún disco de provecho, aunque siempre estará bajo la poderosa sombra que proyecta su anterior banda.
El año pasado publicó un doble cd llamado “Fast Man Raider Man” donde deja aparte todos los ruidos que existían en los Pixies y se acerca al rock & roll de raíces americanas, incluso al country en algunas canciones. En la gira del disco llegó a telonear a los Foo Fighters, el paso de estrella del rock a telonero de “pseudo-estrellas”
Etiquetas: Frank Black
jueves, 7 de junio de 2007
miércoles, 6 de junio de 2007
GET ON YOUR KNEES
Erase una vez un tiempo en el que el sr Teddy Bautista se dedicaba a hacer buena música y no a robar a todo el que podía, como hace actualmente como responsable de la SGAE. Tenía un grupo que eran “Los Canarios” una de las grandes bandas del pop español de los años 60 que basaban su música en el soul y el rythm & blues que venía del extranjero e intentaban llevar un look similar a los artistas de la música negra de aquellos tiempos.
Su mayor éxito fue “Get on your knees” (“Ponte de rodillas”) que fue la canción del verano del 68 en España y demostró que también se podía hacer buena música soul en España. El estribillo dice así:
“Get on your knees baby
and pray, pray, pray for your love”
que en spanish sería algo así como:
“Arrodíllate nena
y reza, reza, reza por tu amor”
¿Qué os da a entender este estribillo? No sé cómo pudo hacer para superar la censura esta oda a la felación en aquellos tiempos o quizás es que el censor simplemente no sabía inglés, porque no creo que en castellano no hubiese aparecido el tijeretazo. Otra opción es que Teddy Bautista ya quisiese que nos arrodillásemos, como hace ahora, ante la SGAE sin rechistar, ¿qué opináis?
Mañana más y mejor
Etiquetas: Los Canarios, Teddy Bautista
martes, 5 de junio de 2007
lunes, 4 de junio de 2007
NO HAY TREGUA
“En los 80, con los RIP, Eskorbuto, La Polla..., esa canción parecía de monjas. Éramos el anticipo de Elkarri. Y ahora, fíjate. Siempre me he sentido pacifista, aunque siento este tema nuestro a mi manera. Creo que a la izquierda abertzale no le queda ya otro planteamiento, no puedes ir toda la vida con el traje de primera comunión, hay que saber cambiar. De traje y de caretos públicos”
¿Opinaría lo mismo en los 80 cuando escribió la canción?
Ante polémicas sólo cabe escuchar la canción y una gran frase que aparece en ella:
Anónimo luchador
Más que recomendable el último directo de Barricada en el CD acústico, discazo donde los haya y donde se puede ver que se pueden hacer acústicos sin que las canciones sean todas versiones ñoñas de las originales.
Mañana más y mejor
Etiquetas: Barricada
domingo, 3 de junio de 2007
Changing of the guards
Esta es una de las últimas canciones que me han impactado. Aparece en el nuevo disco de Patti Smith “Twelve” donde versionea a su manera doce de sus canciones favoritas. Escuché el disco sin saber qué canciones contenía e iba en el coche escuchando temas reconocibles como “Helpless” de Neil Young o “Gimme Shelter” de los Rolling todas interpretadas magníficamente, cuando de repente empezó “Changing of the Guards”
Patti Smith dice de la canción:
Where dog soldiers are reflected
The endless road and the wailing of chimes
The empty rooms where her memory is protected
Where the angel's voices whisper to the souls of previous times.
Que traducida al spanish sería algo así como:
Donde los perros soldados son reflejados
La carretera sin fin y los lamentos de las campanadas
Las habitaciones vacías donde su memoria está protegida,
donde las voces de los ángeles susurran a las almas de los tiempos pasados
Etiquetas: Bob Dylan, Patti Smith
sábado, 2 de junio de 2007
BIENVENIDOS
Ayer me enteré que varios amigos han creado sus blogs y uno no puede ser menos en este mundo en el que “si no tienes un blog no eres nadie” así que decidí adentrarme en este universo paralelo de los cuadernos de bitácora.
hijos del rock’n'roll
los saludan los aliados de la noche
Mañana más y mejor
Etiquetas: Miguel Ríos